jueves, 28 de febrero de 2013
miércoles, 27 de febrero de 2013
EFECTOS DE LA PRIVATIZACION DEL SERVICIO DE COMIDA DE LOS HOSPITALES NAVARROS
MANIFIESTA LA ADHESIÓN DE TU GRUPO A LA MANI FIESTA CIÓN
Desde la Plataforma Social Tafalla y Valdorba - Gizarte Asamblada te animamos a que vuestro colectivo, asociación, grupo cultural o deportivo, centro de trabajo,.... nos mandéis vuestra adhesión a la Mani fiesta ción del día 17 de marzo.
En este blog ya está colgado el manifiesto que lo justifica. Os pedimos también qué difundáis este mensaje a otras personas y /o grupos para que pueda llegar a cuantas más personas mejor.
Necesitamos que todas y todos se expresen en este marco actual de crisis y recortes y expongan qué otro modelo es posible y necesario YA!!!
Podéis mandar vuestras adhesiones en los comentarios del presenta blog o al propio correo de la Plataforma;plataformatafalla@gmx.es
En este blog ya está colgado el manifiesto que lo justifica. Os pedimos también qué difundáis este mensaje a otras personas y /o grupos para que pueda llegar a cuantas más personas mejor.
Necesitamos que todas y todos se expresen en este marco actual de crisis y recortes y expongan qué otro modelo es posible y necesario YA!!!
Podéis mandar vuestras adhesiones en los comentarios del presenta blog o al propio correo de la Plataforma;plataformatafalla@gmx.es
REFLEXION
¿y si esto de tener 6 millones de parados (e incluso más) no es más que una estrategia para ser el "granero" de mano de obra barata para Europa?
Cada mes la cifra de parados bate todos los récords habidos hasta ahora. Nunca había habido tanta gente desempleada. Sin embargo, y a pesar de sus palabras, esto no parece afectarle mucho a los políticos, ya que no hacen nada por corregir la situación. Están más preocupados por luchar contra el déficit a base de recortes, que por luchar contra el paro. Y esta política de "ajustes" lo que hace es paralizar la Economía y generar más paro.
Mientras, los dirigentes viven tan cómodos en sus poltronas ya que tal masa de parados no representa, de momento, una alarma social.
Estas cifras de paro, generan miedo, y es un caldo de cultivo perfecto para ir limando derechos laborales adquiridos a lo largo del tiempo, y por supuesto, poder adquisitivo. Hoy, cualquier persona que lleve parada mucho tiempo aceptará cualquier oferta de trabajo por mal pagada que esté.
Y en este panorama, las empresas se encuentran con un mercado laboral de 6 millones de personas desesperadas por tener un trabajo al precio que sea. Se encuentran un país con unas infraesructuras comparables a las de cualquier país desarrollado,y con unos habitantes con un nivel formativo muy elevado.
Joder, para qué vamos a ir a producir a China, con lo que nos cuesta eso, si ahí tienen todo aún por hacer, si lo tenemos en la misma Europa, a unos pocos km de casa. Tenemos unos países desarrollados, Grecia, Italia, Portugal y España, con un población empobrecida y temerosa, excelentemente formada, y cargada de deudas hasta el cuello, ávida de trabajo a cualquier precio. Esto es un chollo. Sigamos aprentándoles que comerán de nuestra mano como lo han hecho siempre.
De momento, IKEA ya se ha llevado la producción de China a Italia, por algo será
Cada mes la cifra de parados bate todos los récords habidos hasta ahora. Nunca había habido tanta gente desempleada. Sin embargo, y a pesar de sus palabras, esto no parece afectarle mucho a los políticos, ya que no hacen nada por corregir la situación. Están más preocupados por luchar contra el déficit a base de recortes, que por luchar contra el paro. Y esta política de "ajustes" lo que hace es paralizar la Economía y generar más paro.
Mientras, los dirigentes viven tan cómodos en sus poltronas ya que tal masa de parados no representa, de momento, una alarma social.
Estas cifras de paro, generan miedo, y es un caldo de cultivo perfecto para ir limando derechos laborales adquiridos a lo largo del tiempo, y por supuesto, poder adquisitivo. Hoy, cualquier persona que lleve parada mucho tiempo aceptará cualquier oferta de trabajo por mal pagada que esté.
Y en este panorama, las empresas se encuentran con un mercado laboral de 6 millones de personas desesperadas por tener un trabajo al precio que sea. Se encuentran un país con unas infraesructuras comparables a las de cualquier país desarrollado,y con unos habitantes con un nivel formativo muy elevado.
Joder, para qué vamos a ir a producir a China, con lo que nos cuesta eso, si ahí tienen todo aún por hacer, si lo tenemos en la misma Europa, a unos pocos km de casa. Tenemos unos países desarrollados, Grecia, Italia, Portugal y España, con un población empobrecida y temerosa, excelentemente formada, y cargada de deudas hasta el cuello, ávida de trabajo a cualquier precio. Esto es un chollo. Sigamos aprentándoles que comerán de nuestra mano como lo han hecho siempre.
De momento, IKEA ya se ha llevado la producción de China a Italia, por algo será
martes, 26 de febrero de 2013
Paloma
Escudero directora ejecutiva de unicef
"Con la
crisis, cada año 200.000 niños españoles entran en riesgo de pobreza"
Ayer comenzó en Bilbao el XIV Seminario Unicef que, en el marco del Máster
en Cooperación Internacional Descentralizada: Paz y Desarrollo de la UPV/EHU,
aborda los efectos que la crisis económica está teniendo sobre la Convención de
los Derechos del Niño
lunes, 25 de febrero de 2013
viernes, 22 de febrero de 2013
LAS COOPERATIVAS DE CRÉDITO, LA BANCA ALTERNATIVA
En los últimos 30 años la estructura de las entidades financieras españolas ha sufrido grandes cambios. Las cajas de ahorros, pequeñas entidades vinculadas al territorio, derivaron en cajas mucho más grandes, con expansión hacia otros territorios y con una clara orientación nacional. También los bancos evolucionaron hacia mercados más extensos, algunos de ellos internacionalizados, con mayor negocio ya fuera de nuestras fronteras que en España.
Sin embargo, no todas las entidades financieras siguieron esta estrategia. A modo de pueblo galo que evita a toda costa la invasión romana, en España existen entidades financieras que se han negado a seguir el modelo de gestión impuesto globalmente en el sector financiero: las cooperativas de crédito.
Las cooperativas de crédito son entidades financieras que, al igual que las cajas y los bancos tradicionales, son supervisadas por el Banco de España y tienen como principal objetivo recibir depósitos de los ahorradores y dar créditos a las economías que necesitan financiación, bien pymes bien economías domésticas. Sin embargo, el enfoque de negocio ha sido distinto, porque se ha centrado en continuar, en la mayoría de los casos, en su región de origen, con un claro objetivo social, priorizando el negocio local frente a la expansión hacia otros territorios y consiguiendo así ser piezas clave en el desarrollo económico e integración financiera de los territorios de procedencia.
¿Por qué este distinto enfoque? Básicamente por la propia idiosincrasia de una cooperativa de crédito. Hay que tener en cuenta que no existe ninguna limitación en su operativa bancaria por lo que la diferencia está, únicamente, en su naturaleza jurídica, al ser una entidad de carácter cooperativo. Por tanto no existen accionistas como tales, sino que son los propios trabajadores o clientes los propietarios de la entidad, llamados en este caso "socios cooperativistas" y son ellos los que ponen el capital de la entidad y los que, incluso, pueden tomar decisiones de carácter directivo a través de sus Asambleas.
Este modelo de gestión bancario no es único en España. En países como Alemania o Francia, o incluso en Estados Unidos, las cooperativas de crédito ("mutual banking" o "community banking") están perfectamente implantadas y su peso dentro del sector financiero puede incluso alcanzar el 25% de la cuota de mercado de un país. En España no llega a tanto, siendo la cuota del crédito de un 5% sobre el total del sistema financiero y de un 7% en el caso de los depósitos.
Esta cuota posiblemente crezca en los próximos años debido a las integraciones que ha habido en el sector financiero español. La desvinculación de muchas antiguas cajas con sus territorios de origen debido a las fusiones con otras entidades puede servir para que muchos clientes abandonen sus antiguas sucursales y confíen en las cooperativas regionales. De hecho, las cooperativas de crédito también se distinguen por tener un número de oficinas por cliente mucho más elevado que las cajas y bancos, lo que es perfectamente coherente con su forma de entender el negocio.
No obstante, y pese a haber soportado la coyuntura económica negativa mejor que otras entidades (de hecho no ha existido ningún proceso de concurso de acreedores sobre ninguna cooperativa de crédito en Europa) no han sido inmunes al proceso de concentración y en los últimos dos años también han abordado integraciones, mediante fusiones o a través de sistemas institucionales de protección (los llamados SIP). Estas integraciones, sin embargo, en España se han hecho de modo racional y orientadas por mejoras de eficiencia, en la mayoría de los casos entre cooperativas de territorios limítrofes, que deberían servir para fortalecer aún más su posición dentro del territorio.
Parece que seguir modelos de gestión financiera menos arriesgados y más vinculados al desarrollo económico territorial, como el de las cooperativas de crédito, puede ser la poción mágica para sobrevivir a las crisis.
por Oscar Ibañez
en TAFALLA TOMAREMOS LA CALLE EL 17 DE MARZO!!!
Hace 32 años se tomaron las calles en toda España. Se mostraba así el rechazo al golpe de estadofrustrado. Ahora las tomaremos de nuevo, esta vez para rechazar el golpe de estado financiero consumado.
El próximo día 23, muchos indignados volveremos a ocupar las calles, fundidos entre todas las mareas, desde la Sanidad más blanca, hasta la negra del carbón. Seremos una marea humana, unida por una sola voz.
Señores del Gobierno, y líderes sindicales: tomaremos la calle, pero no sólo para que no nos sigan robando, mintiendo, manipulando. No sólo por una paga extra o derechos laborales, o por su opacidad y sus engaños.
Muchos de los Indignados los haremos también por conciencia, por dignidad. Por que cada paso suma. Marcharemos por los que se encierran en un hospital, en un aula o en una mina.
Por los que intentan parar un desahucio, por justicia. Para ponerle voz a quien más lo necesita, por humanidad.
Por los que intentan parar un desahucio, por justicia. Para ponerle voz a quien más lo necesita, por humanidad.
Volveremos a tomar la calle para que sea el pueblo quien decida su futuro. Y no un SISTEMA financiero basado en la competencia, en el enfrentamiento y la rivalidad.
Su sistema ha hecho del mundo un negocio, donde gobierna el egoísmo y la codicia. Un sistema donde se especula con los alimentos, donde la guerra es una industria. Un sistema, donde sus únicos valores son los beneficios.
Ustedes forman parte de este sistema. No nos representan.
Sobran razones para las Mareas, para la protesta, la desobediencia. Señores gobernantes, no se trata de ideología, ni de derechas o izquierdas. Se trata de los de arriba y los de abajo, de ustedes y nosotros. Y ya estamos hartos.
No tenemos miedo, sólo estamos creciendo. Sumando conciencias. No cesaremos en tomar plazas, o pasar los "inviernos al SOL".
Acabaremos siendo un Tsunami.
Volveremos a pisar las calles. Hasta dejar Huella.
por Javier Roca Sierra
Etiquetas:
ALTERNATIVAS,
BANCOS/HIPOTECAS,
DEUDA PUBLICA,
FRAUDES/CORRUPCIÓN,
JOVENES Y FUTURO,
PARO,
RECORTES SOCIALES
jueves, 21 de febrero de 2013
INVITACIONES A LA MANIFIESTACION
hemos invitado a que se unan a la movilización del domingo 17 de marzo a todos estos colectivos:
CENTROS ESCOLARES
- Educadoras/es de la Escuela infantil
- personal y apyma Colegio Público Comarcal
- personal y apyma Escolapios
- personal y apyma Ikastola
- personal y apyma Politécnico
- personal y apyma Instituto
CENTRO DE SALUD
- salud mental
- equipo de atención primaria
- servicio de urgencias
- centro de especialidades
- centro de atención a la mujer
SERVICIOS PUBLICOS
- Servicio Navarro de Empleo (SNE)
- Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
- Seguridad Social
- Consorcio de Desarrollo de la Zona Media
- Gobierno de Navarra
. Agricultura
. Hacienda
. Servicio de Caminos
. Bomberos
- Personal del Ayuntamiento
- Personal del Hospital
- Mancomunidad de Mairaga
- Profesores/as Escuela de Música
DEPORTES
- todos los clubs deportivos
CULTURA
- Banda de Música La Tafallesa
- Gaiteros
- txistularis
- Coral Uxoa
- Teatro Gabalzeka
- Puntido Teatro
- Zampantzar
- Miel Otxin
- Malatxo
- Comparsa de Gigantes txikis
Asociación de Jubilados San Sebastián
Asociación de Jubilados la Gariposa
Colectivos de inmigrantes
Asociación de Mujeres
Asociación de Mujeres Gitanas
AEK
ASCOTA
Delegados Sindicales de empresas de Tafalla
Si nos hemos dejado a tu grupo, AVÍSANOS!! a través de este blog para que nos pongamos en conacto
CENTROS ESCOLARES
- Educadoras/es de la Escuela infantil
- personal y apyma Colegio Público Comarcal
- personal y apyma Escolapios
- personal y apyma Ikastola
- personal y apyma Politécnico
- personal y apyma Instituto
CENTRO DE SALUD
- salud mental
- equipo de atención primaria
- servicio de urgencias
- centro de especialidades
- centro de atención a la mujer
SERVICIOS PUBLICOS
- Servicio Navarro de Empleo (SNE)
- Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
- Seguridad Social
- Consorcio de Desarrollo de la Zona Media
- Gobierno de Navarra
. Agricultura
. Hacienda
. Servicio de Caminos
. Bomberos
- Personal del Ayuntamiento
- Personal del Hospital
- Mancomunidad de Mairaga
- Profesores/as Escuela de Música
DEPORTES
- todos los clubs deportivos
CULTURA
- Banda de Música La Tafallesa
- Gaiteros
- txistularis
- Coral Uxoa
- Teatro Gabalzeka
- Puntido Teatro
- Zampantzar
- Miel Otxin
- Malatxo
- Comparsa de Gigantes txikis
Asociación de Jubilados San Sebastián
Asociación de Jubilados la Gariposa
Colectivos de inmigrantes
Asociación de Mujeres
Asociación de Mujeres Gitanas
AEK
ASCOTA
Delegados Sindicales de empresas de Tafalla
Si nos hemos dejado a tu grupo, AVÍSANOS!! a través de este blog para que nos pongamos en conacto
miércoles, 20 de febrero de 2013
**Este jueves,
día 21 de febrero a las 19:30, en el Zine Pobre de Kalaska (Pamplona -Iruñea):
Ostegun honetan, otsailaren 21an 19:30etan, Kalaskako Zine Txiroan:
Ostegun honetan, otsailaren 21an 19:30etan, Kalaskako Zine Txiroan:
Presentación del documental 'La Plataforma' por parte
de Mabele y Jofre, afectadas y activistas de la PAH.
Jon Herranz-2012
La vivienda es un derecho. Ese es el eje del trabajo que llevan a cabo las Plataformas de Afectados por la Hipoteca (PAH), oponiéndose a los desahucios, luchando por conseguir pisos y por lograr que se aplique la dación en pago. En el documental se aportan datos y argumentos en favor de los afectados y contra la dictadura que pretenden imponer las entidades financieras.
Después del documental, coloquio en el que también contaremos con la presencia de José, de 'Txantrea Libre de Desahucios'.
**Desde el 11
de Febrero hasta el 7 de Marzo en el espacio Kalaska de Zabaldi
Otsailaren 11tik Martxoaren 7ra Zabaldiko Kalaska espazioan
Otsailaren 11tik Martxoaren 7ra Zabaldiko Kalaska espazioan
Exposición de los fotógrafos: Olmo Calvo, Álvaro Minguito y Juan Martin Zarza.
"A
través de estas imágenes sobre las situaciones que vivimos alrededor de los
desahucios, nos acercamos más a esta gente, que está haciendo Historia con
mayúsculas. Con su valor, ellos y ellas son ya unas ganadoras, porque ya han
perdido el miedo y este miedo ahora lo tienen los banqueros."
Charla 'Estrategias de futuro de la PAH'
Intervendrán
Mabel y Jofre, afectadas y activistas de la PAH y José, de Txantrea Libre de
Desahucios.
PRÓXIMA RECOGIDA DE FIRMAS PARA INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR;
Vamos a preparar el terreno para la recogida de firmas, creemos CONCIENCIA CIUDADANA
Se va a proceder en los próximos meses a la recogida de firmas para presentar la siguiente Iniciativa Legislativa. Aunque el contenido ya es conocido por todos, es importante pasar el recordatorio y que todos estemos preparados y dispuestos para cuando se inicie. Ley de Reforma del Congreso de 2012 (enmienda a la Constitución )
EL PODER DE LA CIUDADANÍA.
LA INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR Para poder presentar en el parlamento una iniciativa legislativa es necesario presentar 500.000 firmas ¡TODOS JUNTOS PODEMOS CAMBIARLO! Ley de Reforma del Congreso de 2012(enmienda de la Constitución de España)
1. El diputado será asalariado solamente durante su mandato. Y tendrá jubilación proveniente solamente por el mandato realizado.
2. El diputado contribuirá al Régimen General de la Seguridad Social como el resto de ciudadanos. El fondo de jubilación del Congreso pasará al régimen vigente de la Seguridad Social. El diputado participará de los beneficios del régimen de la Seguridad Social exactamente como todos los demás ciudadanos. El fondo de jubilación no puede ser usado para ninguna otra finalidad.
3. El diputado debe pagar su plan de jubilación, como todos los españoles.
4. El diputado dejará de votar su propio aumento de salario.
5. El diputado dejará su seguro actual de salud y estará sujeto al mismo sistema de salud que los demás ciudadanos españoles
6. El diputado debe igualmente cumplir las mismas leyes que el resto de los españoles
7. Servir en el Congreso es un trabajo, no una carrera. Los diputados deben cumplir sus mandatos (no más de 2 legislaturas) y luego reincorporarse a la vida laboral previa a su etapa de Servicio Público, si la hubiere, si no, al paro.
8. Reducir un 30% el número de componentes políticos de las instituciones. (concejales de ayuntamiento, diputados nacionales, diputados regionales, etc).
9. Eliminar instituciones obsoletas o duplicadas: senado, diputaciones provinciales.
10. Reducir un 50% el número de asesores de cargos políticos, así como limitar racionalmente sus retribuciones
Se va a proceder en los próximos meses a la recogida de firmas para presentar la siguiente Iniciativa Legislativa. Aunque el contenido ya es conocido por todos, es importante pasar el recordatorio y que todos estemos preparados y dispuestos para cuando se inicie. Ley de Reforma del Congreso de 2012 (enmienda a la Constitución )
EL PODER DE LA CIUDADANÍA.
LA INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR Para poder presentar en el parlamento una iniciativa legislativa es necesario presentar 500.000 firmas ¡TODOS JUNTOS PODEMOS CAMBIARLO! Ley de Reforma del Congreso de 2012(enmienda de la Constitución de España)
1. El diputado será asalariado solamente durante su mandato. Y tendrá jubilación proveniente solamente por el mandato realizado.
2. El diputado contribuirá al Régimen General de la Seguridad Social como el resto de ciudadanos. El fondo de jubilación del Congreso pasará al régimen vigente de la Seguridad Social. El diputado participará de los beneficios del régimen de la Seguridad Social exactamente como todos los demás ciudadanos. El fondo de jubilación no puede ser usado para ninguna otra finalidad.
3. El diputado debe pagar su plan de jubilación, como todos los españoles.
4. El diputado dejará de votar su propio aumento de salario.
5. El diputado dejará su seguro actual de salud y estará sujeto al mismo sistema de salud que los demás ciudadanos españoles
6. El diputado debe igualmente cumplir las mismas leyes que el resto de los españoles
7. Servir en el Congreso es un trabajo, no una carrera. Los diputados deben cumplir sus mandatos (no más de 2 legislaturas) y luego reincorporarse a la vida laboral previa a su etapa de Servicio Público, si la hubiere, si no, al paro.
8. Reducir un 30% el número de componentes políticos de las instituciones. (concejales de ayuntamiento, diputados nacionales, diputados regionales, etc).
9. Eliminar instituciones obsoletas o duplicadas: senado, diputaciones provinciales.
10. Reducir un 50% el número de asesores de cargos políticos, así como limitar racionalmente sus retribuciones
domingo, 17 de febrero de 2013
viernes, 15 de febrero de 2013
Martxoak 12 marzo, a las 19:30etan.
Biblioteca Municipal de Tafalla-ko Udal Liburutegia
“SOBRAN
RAZONES. CERREMOS LOS CIEs”
Documental realizado por el Colectivo audiovisual 15M-bcTv-2012.
"Un año después de la muerte de Idrissa Diallo en
el CIE de Zona Franca, la situación apenas ha cambiado. Este documental
pretende dar a conocer la realidad de los Centros de Internamiento de personas
migradas (CIE), recogiendo el testimonio de víctimas, familiares y juristas que
sufren el día a día de estos recintos de reclusión como el de la Zona Franca de
Barcelona."
Después del documental, tendremos ocasión de charlar
sobre los controles de identidad racistas (en general y en Navarra) y sus
consecuencias, como el internamiento en estos centros, en los que de manera
sistemática se vulneran los derechos de las personas migrantes.
Igualmente cualquier otro aspecto referente a la
migración y a los tremendos efectos que sobre la misma, y de forma especial, representa
la situación socioeconómica actual, los recortes, la precariedad y la
marginalidad social y si es de interés de las personas asistentes podrá ser
tratado en este encuentro con la asociación SOS Racismo Nafarroa SOS Arrazakeria.
jueves, 14 de febrero de 2013
11 al 17 de marzo; ¡¡EL FUTURO ES AHORA!! ¡¡POR UN CAMBIO SOCIAL!! / ETORKIZUNA ORAIN DA!!
Servicios Sociales de la Zona
* Día 12 de marzo; Sos Racismo presentará el documental " Sobran razones. Cerremos los CIES" presentado por Jon Kepa Solchaga y Beatriz Villahizan
* Día 13 de marzo; "Verduras en Acción" por el Grupo de Huertas de la Plataforma en el que presentarán su Proyectos así cómo miembros de colectivo de Huertas de Aranzadi de
Pamplona que expondrán su experiencia
* Día 14 de marzo; KONTUZ presentara ¿Qué ha pasado en Caja Navarra? por Javier Ayestaran y "Banca Ética" presentación del Proyecto en Navarra por Carlos Rey
* Día 15 de marzo; Plataforma de Afectados de la Hipoteca de Tafalla y Zona media presentará un documental sobre el tema y explicará la situación de muchas familias.
Todo ello será en al Biblioteca Pública de Tafalla sala de actos 2º piso a las 7,30 de la tarde.
CIBERESPACIO PARA BUQUEDA DE EMPLEO
Te recordamos que desde el pasado martes 12 de febrero tienes un espacio en los locales de cruz roja de Tafalla (c/ madre nicol, 15) para que tu búqueda de trabajo a través de internet no te cueste un euro.
Tenemos a tu diposición ordenadores, conexión a internet, una impresora-fotocopiadora y una línea de teléfono totalmente gratuita para facilitarte la búsqueda.
El local estará abierto los martes de 10 a 12 de la mañana, y los jueves de 6 a 8 de la tarde
VEN Y CORRE LA VOZ
Tenemos a tu diposición ordenadores, conexión a internet, una impresora-fotocopiadora y una línea de teléfono totalmente gratuita para facilitarte la búsqueda.
El local estará abierto los martes de 10 a 12 de la mañana, y los jueves de 6 a 8 de la tarde
VEN Y CORRE LA VOZ
miércoles, 13 de febrero de 2013
17 DE MARZO MANI FIESTA CIÓN EN TAFALLA; ACUDE, PARTICIPA, DEFIENDE TU FUTURO Y EL DE NUESTROS JÓVENES. SEGUIREMOS INFORMANDO
¡¡ EL FUTURO ES AHORA!! - ¡¡ POR UN CAMBIO SOCIAL!!
Que
la crisis nos afecta a todos es mentira, nos está
afectando a los de siempre, a los de abajo.
Que
la política de recortes nos va a conducir a la salida
de la crisis, es otra mentira. A lo único que nos lleva es a
un pozo aún más profundo. El paro no ha hecho más
que subir, llegando a cifras insostenibles. Mientras tanto, se
aprueba una reforma laboral que sólo busca que las empresas
puedan tener licencia para tener a trabajadores/as en condiciones de
semi esclavitud y encima “agradecidos” por tener un trabajo….
Las
subidas de impuestos para “cuadrar las cuentas” las
estamos sufriendo, de nuevo, los de abajo; mientras que los que más
tienen, los de arriba, o bien se atienen a una amnistía
fiscal, o bien siguen defraudando, ya que van a seguir impunes
Nos
están Expoliando, los casos de Bárcenas, (el último
por el momento de una lista sin fin), Urdangarin y su socio, Camps,
Gurtel …….y sin ir más lejos el escándalo de Caja
Navarra. Y eso parece ser que sólo es la punta de un iceberg
que desconocemos su magnitud pero nos figuramos lo que pueden estar
haciendo con nuestro dinero, con nuestros ahorros, con nuestros
esfuerzos, … y sin embargo nadie va a la cárcel y lo más
grave: nadie devuelve lo robado….
Los
bancos a los que se les está ayudando con dinero
nuestro a salir de la crisis que ellos mismo han creado, están
echando a familias de sus casas, haciendo negocio, especulando, y si
no es poco quedarse con la vivienda, también se quedan con la
deuda, asfixiando de por vida a muchas familias.
Se
está cambiando el modelo social, destruyendo el débil
Estado del Bienestar del que disfrutábamos en beneficio de
entidades privadas.
En
el caso de la Sanidad, pasaremos de ser pacientes a ser
clientes
Si
tu color, religión,… son diferentes serás
tratado como delincuente
La
Educación está igualmente siendo saboteada, y la
universitaria con la espectacular subida de tasas y las inalcanzables
condiciones para obtener una beca, es ya sólo cosa de ricos.
Con qué fin? Para que la élite siga siendo la élite.
Pero
si hasta la Justicia quieren que sea de pago…..
Por
no hablar de los recortes en Cultura, en 2011 se recortó
el presupuesto del Departamento de Cultura en Navarra en un 20% y en
2012 en otro 20%. Un pueblo sin cultura es un pueblo sin alma y
además a ello se le suma la subida del IVA.
Los
recortes a los grupos deportivos de nuestros pueblos y al
deporte base, actividades que funcionan gracias a la desinteresada
labor de muchas y muchos voluntarios, y que hoy día corren
riesgo de no poder continuar con dicha labor.
Y
nosotros, desde la Plataforma, queremos decir ¡¡¡YA
VALE!!!. Queremos decir que con nosotros no cuenten, que no
queremos todo esto. Y por eso, vamos a organizar una movilización
para el próximo domingo 17 de marzo a las 12:00 del
mediodía.
Pero
estamos cansados de esta depresión generalizada, y no queremos
que sea una manifestación al uso, queremos algo festivo, que
nos llene de optimismo, queremos que sea una MANI FIESTA CION.
¡¡¡ESTE
ES EL MOMENTO!!!
Por
eso pedimos vuestra adhesión, para que entre todos/as, y en un
ambiente tranquilo, sereno y festivo, reivindiquemos un cambio.
Os
pedimos que saquéis los instrumentos, las voces, los zancos,
los cencerros, las camisetas de vuestras luchas, organicéis
vuestra pancarta, vuestras reivindicaciones particulares…
Estaría
bien contar con la presencia de cada colectivo, grupo, entidad o
asociación. Os pedimos la presencia en la movilización
con lo que mejor sabéis hacer. Que todas/as estemos
representados en nuestras reivindicaciones POR UN CAMBIO SOCIAL
YA, ante la grave situación que padecemos.
Que
se nos vea y se nos oiga.
Sabemos
que otra forma de Gobierno es posible y trabajando juntas/os lo
conseguiremos, y eso es lo que queremos transmitir en esta MANI
FIESTA CIÓN.
Krisia
guztioi eragite digula gezurra da , behekoengan du eragina gehin
bat.
Murrizketa
politikak krisiaren irteerara eramango gaituela, beste gezur bat
da, putzu sakonago batera garamatza batik bat. Langabezia igo da,
zifra eutsezinetara iritsiz.
Bitartean,
lan erreforma onartzen da, enpresek, langileak erdi esklabotasun
egoeran izateko.
“Kontuak
egokitzeko” zergen igoera, berriz ere, behekoek jasotzen
ditugu, goikoek, gehien dutenek bitartean, amnistia fiskalari eusten
diote, edo, zigorgabe iraungo dutenez gero, iruzurtzen jarraitzen
dute.
Urdangarin,
Camps, Barcenas-en kasuak (Oraingoz, zerrenda amaigabeko bate azken
kasua) indarrez ebasten ari zaizkigu, baita CAN –eko ustezko
eskandalua ere. Eta honek dirudi izeberreko punta besterik ez dela,
gure diruarekin, aurrezkiekin, ahaleginekin egiten ari direna
imagintzen baitugu... Hala ere, inor ez doa espetxera, eta
larriagoa dena, inork ez du dirua itzultzen.
Haiek
sortu duten krisiatik irteteko gure diruarekin lagundu dituzten
bankuak , beren etxetatik familiak botatzen ari dira,
negozioa eginez, espekulatuz, eta hau gutxi izango balitz,
etxebizitzarekin, zorrarekin geratzen ari dira, familia asko itoz.
Modelo
soziala aldatzen ari da, entitate pribatuen onerako gozatzen
genuenaren, ongizate estatu ahula hondatuz.
Osasunaren
kasuan, pazientak izatetik, bezeroak izatera pasatuko gara.
Hezkuntza
ere saboteatua izaten ari da eta unibertsitarioa, tasen igoera
ikusgarriarekin eta beka lortzeko baldintza lortezinak direla eta,
aberatsen kontua da. Zein helbururekin? Elitea, elitea izaten jarrai
dezan.
Justizia
ere ordainketakoa izatea nahi dute ere.
Kultur
sailean eman diren murrizketaz ez hitz egitearren, 2011an
Nafarroako Kultur Saileko aurrekontuak %20ean murriztu ziren eta
beste %20a 2012an. Kulturarik gabeko herria, arimarik gabeko herria
da, eta honi guztiari BEZaren igoera gehitu behar zaio.
Gure
herriko kirol talde eta kirol basearen murrizketak, boluntario
askoren lan desinteresatuari esker funtzionatzen dutenak, baina gaur
egun jasaten ari diren erasoen ondorioz desegiteko arriskuan
daudenak. Hori bai, ordaindu ditzaketenentzako, kirol
espekulatiboaren praktikaz arduratuko diren eta tasaekin ordainduko
diren enrpesa pribatuak bai jaioko dira. .
Eta
gu, plataformatik, ASKI DA! esan nahi dugu. Gurekin ez kontatzeko, ez
dugula hau guztia nahi. Eta horregatik, hurrengo martxoaren 17an,
eguerdiko 12:00etarako, mobilizazio bat antolatuko dugu. Baina
orokorra den depresio honetaz nekatutak gaude eta ez dugu nahi ohiko
manifestaziorik, jai kutsua duen zerbait nahi dugu, baikortasunez
beteko gaituena, MANIFESTAZIOA bat izan dadin nahi dugu.
HAUXE DA GARAIA!
Horrexegatik zuen
atxikimendua eskatzen dugu, denen artean eta giro lasai, bare eta
umoretsuan, aldaketa bat aldarrika dezagun.
Instrumentuak, ahotsak,
trikimakoak,zintzarriak, zuen borroken kamisetak atera ezazuen
eskatzen dizuegu, zuen pankartak antolatzea, zuen norbanako
aldarrikapenak…
Kolektibo, talde,
entitate edo elkarte bakoitzaren presentzia izatea primerakoa
litzateke, mobilizazioan zuen presentzia eskatzen dizuegu, hobekien
egiten duzuena egiten. Aldaketa sozial baten aldeko aldarrikapenean
denak ordezkatuak egon gaitezen, pairatzen dugun egoera larriaren
aurrean.
Ikus dakigula eta
entzun gaitzaten.
Irtenbide
bat egon behar du eta itxaropena izan behar dugu, eta hori da
manifestazioarekin igorri nahi duguna.
martes, 12 de febrero de 2013
ADA COLAU
PORTAVOZ DE LA PLATAFORMA ESTATAL DE AFECTADOS POR LA HIPOTECA (PAH)
PORTAVOZ DE LA PLATAFORMA ESTATAL DE AFECTADOS POR LA HIPOTECA (PAH)
"...haremos concentraciones entre hoy y mañana en las sedes del partido Popular en todo el Estado y espemos que rectifiquen. Aunque sea tarde que rectifiquen. Pero si no rectifican y mantienen el voto contrario, tumbando de esta manera la tramitación de la ILP, las medidas que proponemos seguirán siendo perfectamente vigentes y seguiremos con la campaña de presión para defender los derechos fundamentales, porque no nos queda otra opción. En este sentido, pondremos en marcha la campaña que hemos anunciado de presión a los diputados."
"Llevamos cuatro años plantando cara a las entidades finacieras, tienen un poder muy fuerte. De hecho podría animar a otros movimientos y a otras luchas a seguir insistiendo"
"En realidad el listado de crímenes y delitos de esta gente (representartes de la banca) es incontable y es reflejo del déficit democrático que tenemos. Hasta que no hagamos una limpia de todo esto no saldremos ni de la crisis ni de esta democracia secuestrada."
"Porque este es también un poco el peligro de la corrupción generalizada, el hecho de que se generalice aquello de que: ""todos son iguales y todos son corruptos"" y que eso no incentive a movilizarse. Desde la Plataforma intentaremos que eso no sea así y que hagamos limpia cuanto antes, para poder refundar la democracia."
"Por lo tanto no somos ingenuos y ya lo habiamos calculado, ya sabiamos que sería así. Pero al margen de que finalmente la ILP (Iniciativa Legislativa Popular) sea rechazada, la ILP ha servido ya para muchas cosas; por ejemplo, como proceso de movilización, articulando más el movimiento ciudadano, haciéndolo crecer, ya que se han formado muchos nuevos núcleos de Plataformas gracias a la ILP"
"Por un lado mantendremos y ampliaremos las campañas de desobediencia civil, la de detener los desahucios, la de hacer acciones de presión a las entidades financieras para poder forzar negociaciones caso por caso y la recuperación de viviendas vacías en manos de estas entidades, para poder recolocar a las familias que lo necesiten.
Por otro lado, ahora comienza una segunda fase que es la de señalar responsables y acabar con la impunidad por la calle y por las instituciones y por lo tanto, sin hacer acciones violentas, porque nunca hemos estado a favor de ellas, señalaremos a estas personas allá donde vayan, en actos políticos, por la calle o donde sea."
El PP le cierra las puertas del Congreso a la dación en pago
EL PARTIDO POPULAR IGNORA AL CASI MILLÓN Y MEDIO DE FIRMAS
El PP con su mayoría absoluta cierra la puerta a que el Congreso pueda
debatir la dación en pago propuesta por la Plataforma de Afectados por la
Hipoteca. Casi un millón y medio de españoles han apoyado con su firma, una
Iniciativa Legislativa Popular, que no será admitida por el Parlamento
El PP con su mayoría absoluta cierra la puerta a que el Congreso pueda
debatir la dación en pago propuesta por la Plataforma de Afectados por la
Hipoteca. Casi un millón y medio de españoles han apoyado con su firma, una
Iniciativa Legislativa Popular, que no será admitida por el Parlamento
Los diputados no van a debatir ni la dación en pago retroactiva, ni la moratoria
de los desahucios, ni el fomento del alquiler social. El rechazo de la Cámara
es, en el caso de los desahucios, sangrante. Pero no es novedad. El Congreso ha
tumbado, desde los años 80 hasta hoy, 70 Iniciativas Legislativas Populares.
Curiosamente esta tarde puede salir adelante la iniciativa para declarar los
toros bien de interés cultural y dejar en el camino la que le quita el sueño a
miles de españoles.
Ha comenzado esta mañana la "operación escrache".
Si usáis facebook, twitter o mail, sería importante que le dedicarais unos minutos a hacer esto. Si tenéis tiempo, leeos este archivo con las instrucciones http://pastebin.com/5DxZRtWb La idea es centrarse en el PP, que es quien ha dicho que va a votar en contra de la propia tramitación inicialmente para luego no permitirsu debate. Más adelante podemos pensar en señalar en la calle a la gente que colabora con este crimen financiero organizado
No obstante, os resumo lo más importante, por si queréis colaborar. A veces, hacer click todos a la vez sí que funciona:
1.- Campaña de mails vía oiga.me https://oiga.me/es/campaigns/exige-al-pp-que-vote-a-favor-de-la-ilp-contra-los-desahucios
Sólo tenéis que entrar, rellenar el formulario con un mensaje personalizado (y no ofensivo, a ser posible) y pedir que dejen que se tramite la ILP mañana
2.- Campaña twitter. Se trata de usar el hashtag #ILPoalacalle y manifestar vuestra disconformidad con ello así cómo su previa intención de no apoyarla. En el archivo hay una lista de los twitters de los diputados del PP. Os la pego aquí:
Alfonso Alonso: @AlfonsoAlonsoPP
Carlos Salvador: @ccsalvador_
Antoniogutierrez: @Antoniodiputado
Gabriel Elorriaga: @gabrielorriaga
Sáenz de Santamaría: @Sorayapp
Mariano Rajoy Brey: @marianorajoy
Concha Bravo: @ConchaBravo
Conrado Escobar: @conrado_escobar
Paz Lago Martínez: @PazLagoM
Ana Pastor Julian: @anapastorPP
Ana Vázquez Blanco: @anadebande
Joaquín García Díez: @Quin1954
Tristana Moraleja: @TristanaMg
Carlos Floriano: @c_floriano
Susana Camarero: @SusanaCamarero
Nacho Uriarte: @nacho_uriarte
Belén Hoyo Juliá: @BelenHoyo
marta torrado: @martatorrado
González Pons: @gonzalezpons
Manuel Cervera: @cervera_manuel
Francisco Márquez: @PacoMarquezdlR
jillorens: @jillorenstorres
Dolors Montserrat: @DolorsMM
jlayllon: @jlayllon
Jorge Fernández: @jorgefdezpp
Beatriz Escudero: @BeatrizEscu
Alfredo Prada: @PPrada2013
Pablo Casado Blanco: @pablocasado_
Rocío López González: @rociolgdiputada
Antonio Roman: @AntonioRomanJ
J.A. Martin Toledano: @martintoledano
Rosa Romero: @rosaromerocr
Maravillas Falcon: @MaraFalconPP
José María Alonso: @chemaalonsor
María Jesús Susinos: @mariajsusinos
Ana Madrazo Diaz: @anamadrazo61
Guillermo Mariscal: @gmariscalanaya
JoseManuelSoriaLópez: @jmsoria
Juan Carlos Grau: @GrauRei
carmen r maniega: @carmenmaniega
Eloy Suarez Lamata: @eloysuarezl
Carlos Muñoz Obón: @munozobon
angel luis gonzalez: @angeluisgonza
Juan Carlos Lagares: @juancarloslagar
Pablo Garcia Perez: @Tignari
Concha de Santa Ana: @de_santa_ana
Rafael Merino lopez: @RafaMerino1
Teófila Martínez: @teofilamartinez
Rafael Hernando: @Rafa_Hernando
Alejandro Fernández: @alejandroTGN
Concepció Veray Cama: @Concepcioveray
3.- Campaña facebook. Un poco lo mismo: preguntar, manteniendo el tono más o menos respetuoso. Estos son los facebooks de algunos diputados:
Mariano Rajoy: http://www.facebook.com/pages/Mariano-Rajoy-Brey/54212446406
Soraya Sáenz de Santamaría: http://www.facebook.com/sorayasaenzdesantamaria
María Dolores de Cospedal: http://www.facebook.com/pages/Mar%C3%ADa-Dolores-De-Cospedal/61575539117
José Manuel Soria: http://www.facebook.com/josemanuel.soria
Alfonso Alonso: http://www.facebook.com/AlfonsoAlonsoPP
Alfonso Alonso: @AlfonsoAlonsoPP
Carlos Salvador: @ccsalvador_
Antoniogutierrez: @Antoniodiputado
Gabriel Elorriaga: @gabrielorriaga
Sáenz de Santamaría: @Sorayapp
Mariano Rajoy Brey: @marianorajoy
Concha Bravo: @ConchaBravo
Conrado Escobar: @conrado_escobar
Paz Lago Martínez: @PazLagoM
Ana Pastor Julian: @anapastorPP
Ana Vázquez Blanco: @anadebande
Joaquín García Díez: @Quin1954
Tristana Moraleja: @TristanaMg
Carlos Floriano: @c_floriano
Susana Camarero: @SusanaCamarero
Nacho Uriarte: @nacho_uriarte
Belén Hoyo Juliá: @BelenHoyo
marta torrado: @martatorrado
González Pons: @gonzalezpons
Manuel Cervera: @cervera_manuel
Francisco Márquez: @PacoMarquezdlR
jillorens: @jillorenstorres
Dolors Montserrat: @DolorsMM
jlayllon: @jlayllon
Jorge Fernández: @jorgefdezpp
Beatriz Escudero: @BeatrizEscu
Alfredo Prada: @PPrada2013
Pablo Casado Blanco: @pablocasado_
Rocío López González: @rociolgdiputada
Antonio Roman: @AntonioRomanJ
J.A. Martin Toledano: @martintoledano
Rosa Romero: @rosaromerocr
Maravillas Falcon: @MaraFalconPP
José María Alonso: @chemaalonsor
María Jesús Susinos: @mariajsusinos
Ana Madrazo Diaz: @anamadrazo61
Guillermo Mariscal: @gmariscalanaya
JoseManuelSoriaLópez: @jmsoria
Juan Carlos Grau: @GrauRei
carmen r maniega: @carmenmaniega
Eloy Suarez Lamata: @eloysuarezl
Carlos Muñoz Obón: @munozobon
angel luis gonzalez: @angeluisgonza
Juan Carlos Lagares: @juancarloslagar
Pablo Garcia Perez: @Tignari
Concha de Santa Ana: @de_santa_ana
Rafael Merino lopez: @RafaMerino1
Teófila Martínez: @teofilamartinez
Rafael Hernando: @Rafa_Hernando
Alejandro Fernández: @alejandroTGN
Concepció Veray Cama: @Concepcioveray
Alfonso Alonso: @AlfonsoAlonsoPP
Carlos Salvador: @ccsalvador_
Antoniogutierrez: @Antoniodiputado
Gabriel Elorriaga: @gabrielorriaga
Sáenz de Santamaría: @Sorayapp
Mariano Rajoy Brey: @marianorajoy
Concha Bravo: @ConchaBravo
Conrado Escobar: @conrado_escobar
Paz Lago Martínez: @PazLagoM
Ana Pastor Julian: @anapastorPP
Ana Vázquez Blanco: @anadebande
Joaquín García Díez: @Quin1954
Tristana Moraleja: @TristanaMg
Carlos Floriano: @c_floriano
Susana Camarero: @SusanaCamarero
Nacho Uriarte: @nacho_uriarte
Belén Hoyo Juliá: @BelenHoyo
marta torrado: @martatorrado
González Pons: @gonzalezpons
Manuel Cervera: @cervera_manuel
Francisco Márquez: @PacoMarquezdlR
jillorens: @jillorenstorres
Dolors Montserrat: @DolorsMM
jlayllon: @jlayllon
Jorge Fernández: @jorgefdezpp
Beatriz Escudero: @BeatrizEscu
Alfredo Prada: @PPrada2013
Pablo Casado Blanco: @pablocasado_
Rocío López González: @rociolgdiputada
Antonio Roman: @AntonioRomanJ
J.A. Martin Toledano: @martintoledano
Rosa Romero: @rosaromerocr
Maravillas Falcon: @MaraFalconPP
José María Alonso: @chemaalonsor
María Jesús Susinos: @mariajsusinos
Ana Madrazo Diaz: @anamadrazo61
Guillermo Mariscal: @gmariscalanaya
JoseManuelSoriaLópez: @jmsoria
Juan Carlos Grau: @GrauRei
carmen r maniega: @carmenmaniega
Eloy Suarez Lamata: @eloysuarezl
Carlos Muñoz Obón: @munozobon
angel luis gonzalez: @angeluisgonza
Juan Carlos Lagares: @juancarloslagar
Pablo Garcia Perez: @Tignari
Concha de Santa Ana: @de_santa_ana
Rafael Merino lopez: @RafaMerino1
Teófila Martínez: @teofilamartinez
Rafael Hernando: @Rafa_Hernando
Alejandro Fernández: @alejandroTGN
Concepció Veray Cama: @Concepcioveray
3.- Campaña facebook. Un poco lo mismo: preguntar, manteniendo el tono más o menos respetuoso. Estos son los facebooks de algunos diputados:
Mariano Rajoy: http://www.facebook.com/pages/Mariano-Rajoy-Brey/54212446406
Soraya Sáenz de Santamaría: http://www.facebook.com/sorayasaenzdesantamaria
María Dolores de Cospedal: http://www.facebook.com/pages/Mar%C3%ADa-Dolores-De-Cospedal/61575539117
José Manuel Soria: http://www.facebook.com/josemanuel.soria
Alfonso Alonso: http://www.facebook.com/AlfonsoAlonsoPP
Alfonso Alonso: @AlfonsoAlonsoPP
Carlos Salvador: @ccsalvador_
Antoniogutierrez: @Antoniodiputado
Gabriel Elorriaga: @gabrielorriaga
Sáenz de Santamaría: @Sorayapp
Mariano Rajoy Brey: @marianorajoy
Concha Bravo: @ConchaBravo
Conrado Escobar: @conrado_escobar
Paz Lago Martínez: @PazLagoM
Ana Pastor Julian: @anapastorPP
Ana Vázquez Blanco: @anadebande
Joaquín García Díez: @Quin1954
Tristana Moraleja: @TristanaMg
Carlos Floriano: @c_floriano
Susana Camarero: @SusanaCamarero
Nacho Uriarte: @nacho_uriarte
Belén Hoyo Juliá: @BelenHoyo
marta torrado: @martatorrado
González Pons: @gonzalezpons
Manuel Cervera: @cervera_manuel
Francisco Márquez: @PacoMarquezdlR
jillorens: @jillorenstorres
Dolors Montserrat: @DolorsMM
jlayllon: @jlayllon
Jorge Fernández: @jorgefdezpp
Beatriz Escudero: @BeatrizEscu
Alfredo Prada: @PPrada2013
Pablo Casado Blanco: @pablocasado_
Rocío López González: @rociolgdiputada
Antonio Roman: @AntonioRomanJ
J.A. Martin Toledano: @martintoledano
Rosa Romero: @rosaromerocr
Maravillas Falcon: @MaraFalconPP
José María Alonso: @chemaalonsor
María Jesús Susinos: @mariajsusinos
Ana Madrazo Diaz: @anamadrazo61
Guillermo Mariscal: @gmariscalanaya
JoseManuelSoriaLópez: @jmsoria
Juan Carlos Grau: @GrauRei
carmen r maniega: @carmenmaniega
Eloy Suarez Lamata: @eloysuarezl
Carlos Muñoz Obón: @munozobon
angel luis gonzalez: @angeluisgonza
Juan Carlos Lagares: @juancarloslagar
Pablo Garcia Perez: @Tignari
Concha de Santa Ana: @de_santa_ana
Rafael Merino lopez: @RafaMerino1
Teófila Martínez: @teofilamartinez
Rafael Hernando: @Rafa_Hernando
Alejandro Fernández: @alejandroTGN
Concepció Veray Cama: @Concepcioveray
Suscribirse a:
Entradas (Atom)