DEBERÍAN MIRAR AL ESTRECHO NO AL PEÑÓN
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhtd736M_WlIYQHb24GhiqRrZtC27JiP-MCfh5uH0qQQtaXtcj_3Mn_OL8CuzpCctvvTabJMiPH391oSXWVthvFkxYklNXDZtxPesp-9tbuBXdnchPg0HP5ExEzUTYmrwwrTCJFpEEvb9Dz/s1600/LOGO+SOS.jpg)
La llegada de miles de personas en embarcaciones que en algunos casi ni siquiera merecen tal nombre a las playas del sur peninsular, cuando no son interceptadas en el mar o directamente tragadas por él, es un fenómeno que se repite cada año y al que las autoridades no han querido –decir que no han sabido sería condescendiente– dar una respuesta adecuada. Ni las autoridades españolas, ni las marroquíes ni las europeas, impasibles ante un drama de gran magnitud.
Esta vez, la interceptación de doscientas personas en aguas del Estrecho coincide con la controversia entre los gobiernos español y británico a cuenta del Peñón de Gibraltar, un rifirrafe diplomático estéril, que acabará desapareciendo a medida que vaya llegando el fin de la época estival. Una polémica recurrente, que busca desatar bajas pasiones a sabiendas que nada cambiará cuando amaine, y que resulta bochornosa ante noticias como esta. Que los mandatarios españoles anden enzarzados con sus homólogos británicos en torno a un enclave cuyos habitantes han dejado claro qué son y qué no quieren ser, cuando cientos de seres humanos se apelotonan en calabozos a pocos kilómetros de allí es vergonzoso. El Ejecutivo del PP debería abandonar su obsesión con el Peñón y empezar a preocuparse por lo que ocurre en las aguas que lo circundan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario